TRABAJO ESCRITO PUENTE
TABLA DE CONTENIDO
1. Situación problemica .
en un pueblo los estudiantes del grado 901
se formo un barranco bastante amplio por culpa de las lluvias, por eso fue necesario crear un puente ligero y a la vez resistente para que la comunidad pueda trasladarse sin ningún problema.
2. Identifica el problema o necesidad.
que los estudiantes de 901 no pueden pasar por culpa del arranco.
NECESIDAD
se necesita crear un puente para poder pasar esquivando el barranco.
3. planteamiento del problema.
nosotras decimos hacer la construcción pronta del puente para favorecer a los estudiantes del curso 901 afectados por el barranco.
4. Marco teórico.
4.1 Materiales y herramientas para elaborar un puente.
-Silicona
-Pasta Para Espagueti.
5. Diseño.
5.1 Diseños planteados.
5.2 Diseño elegido y justificacion.
JUSTIFICACIÓN: escogimos el puente Golden Gate por que nos llamo la atención de su forma y en como puede ayudar este tipo de puente.
5.3 Plano de perspectiva del conjunto.
5.4 Plano de detalles piezas y uniones.
5.6 Plano de despieses.
6. Planificación.
6.1 Formato de materiales útiles y herramientas.
Cantidad: 3
Descripción: paquetes de espagueti
Es una herramienta.
Descripción: paquetes de espagueti
Es una herramienta.
6.2 Formato de costo de materiales.
Cantidad: 3 paquetes
Material: espagueti.
Proveedor: tienda de mercado.
precio unidad: $1.000
Precio total: $3.000
Material: espagueti.
Proveedor: tienda de mercado.
precio unidad: $1.000
Precio total: $3.000
6.3 Formato de costo de mano de obra.
Primer intento: tiempo de diseño 60 minutos, tiempo de construcción 660 minutos, tiempo total 720 minutos.
Segundo intento: tiempo de diseño 45 minutos, tiempo de construcción 780 minutos, tiempo total 825.
Segundo intento: tiempo de diseño 45 minutos, tiempo de construcción 780 minutos, tiempo total 825.
6.4 Costo de prototipo.
Concepto: costo de materiales $3.000
Costo de mano de obra 720
Costo de mano de obra 825
Tiempo total: 4545
Costo de mano de obra 825
Tiempo total: 4545
6.5 Hoja de construcción .
7. Construcción.
7.1 vídeo construcción o fotos.
Empezamos pegando los Spaghettis con silicona para crear la plataforma y las columnas.
Empezamos pegando los Spaghettis con silicona para crear la plataforma y las columnas.
Y así fue como quedó la plataforma y las columnas pegadas con la silicona y alineandolas
7.2 Diario de campo.
1. Conseguimos todo tiepo de material que nosotras teníamos planeado para utilizar que se nos fuera tanto dinero y que ni nos fuera a faltar o sobrar el material.
2. Hicimos la planeación de como lo íbamos a enlazar a construir dando la rigidez que necesita para poder responder la situación problemática
3. Empezamos pegando la pasta en forma unida para que diera la forma, pegando pasta por pasta para que no se rompiera ni quedarán mal pegadas, para que al final diera el resultado que queriamos.
4. Luego de tener las formas empezamos a planear como las ibamos a pegar para que tuviera una rigidez y estabilidad para cuando estuviera echo.
8. Evaluación y pruebas.
Dimo el resultado de como nos había quedado el puente y a la hora de probarlo se nos daño y decidimos hacer otra siguiendo muy bien los pasos a seguir.
1. Conseguimos todo tiepo de material que nosotras teníamos planeado para utilizar que se nos fuera tanto dinero y que ni nos fuera a faltar o sobrar el material.
2. Hicimos la planeación de como lo íbamos a enlazar a construir dando la rigidez que necesita para poder responder la situación problemática
3. Empezamos pegando la pasta en forma unida para que diera la forma, pegando pasta por pasta para que no se rompiera ni quedarán mal pegadas, para que al final diera el resultado que queriamos.
4. Luego de tener las formas empezamos a planear como las ibamos a pegar para que tuviera una rigidez y estabilidad para cuando estuviera echo.
8. Evaluación y pruebas.
Dimo el resultado de como nos había quedado el puente y a la hora de probarlo se nos daño y decidimos hacer otra siguiendo muy bien los pasos a seguir.
8.1 Evaluación de producto.
Hicimos un primer intento el cual no funciono por que hicimos un mal diseño y al momento de construirlo tampoco supimos hacerlo bien.
Hicimos un segundo intento que salio un poco mejor que el anterior por que habiéndonos dado cuanta cuales fueron los errores anteriores hacer un buen diseño para no volver a cometer los mismos errores.
La utilidad para cual fue creado el puente fue para poder permitir el paso de un lugar a otro ya que había un barranco que no permitía el paso. Aparte de permitirle el paso a las personas, también puede pasar un automóvil.
La necesidad que satisface es la de poder permitir el paso a los estudiantes del curso 901.
8.2 Evaluación de proceso.
El problema que planteamos fue que una población de estudiantes del curso 901 no podía pasar de un ligar a otro por culpa de un barranco.
La solución a este problema fue crear un puente por el cual los estudiantes podían cruzar para llegar a su destino.
Buscamos la información en varias fuentes de Internet que sentimos que fueron utilices y por eso no utilizamos alguna otra distinta a Internet.
la dificultad que tuvimos al hacer el puente fue que no pegamos bien las partes eso causo que la momento de ponerle el peso no resistiera. Hicimos dos intentos de los cuales el primero fallo y el segundo nos fue un poco mejor.
Opino que lo que causo el mal funcionamiento del puente fue el no haber unido bien las partes del puente, y al momento de resolverlo lo que hicimos fue unir mejor las partes tal vez con un pegamento que soportara mejor.
La solución a este problema fue crear un puente por el cual los estudiantes podían cruzar para llegar a su destino.
Buscamos la información en varias fuentes de Internet que sentimos que fueron utilices y por eso no utilizamos alguna otra distinta a Internet.
la dificultad que tuvimos al hacer el puente fue que no pegamos bien las partes eso causo que la momento de ponerle el peso no resistiera. Hicimos dos intentos de los cuales el primero fallo y el segundo nos fue un poco mejor.
Opino que lo que causo el mal funcionamiento del puente fue el no haber unido bien las partes del puente, y al momento de resolverlo lo que hicimos fue unir mejor las partes tal vez con un pegamento que soportara mejor.
8.3 Evaluación de trabajo en equipo.
La participación en equipo fue muy buena ya que nos ayudamos bastante al momento de hacer la construcción y de hacer el trabajo escrito, aunque en algunos momentos no nos entendimos tan bien por no saber como hacer o con que empezar.
9. Conclusiones.
Elaboramos un puente que permitía el paso de los estudiantes del curso 901 ya que había un barranco a causa de las lluvias lo cual no permitía el paso.
Y los talleres de mapa mental y puentes donde los tienes?
ResponderEliminar